«La resolución de problemas es lo que haces cuando no sabes qué hacer» G.H. Wheatley
.
El objetivo de esta sección es clarificar las bases teoricas de lo que se ofrece como propuesta de implementar un metodo sistemico de trabajo para transformar la organizacion al sigiente nivel de la mejora continua, asi como del alcance del proyecto en si.
Base teorica de la propuesta
La propuesta basicamente consiste en orquestar un proyecto de implementacion del metodo MASP aplicando el enfoque del pensamiento sistémico, utilizando uno o mas problemas, los que se acuerden durante
por esto la oferta está orientada a organizaciones que buscan tener un método formal y sistemático para resolución de problemas, porque no lo tienen, o que buscan mejorar el método de trabajo que actualmente tienen actualizando lo que necesite actualizarse y además integrando el enfoque del pensamiento científico.
El beneficio al combinar el pensamiento sistémico en los métodos para la resolución de problemas es que se puede lograr una comprensión más completa y efectiva del problema, lo que puede conducir a soluciones más efectivas y sostenibles a largo plazo
La propuesta está estructurada en 2 partes
METODO AD HOC A LA COMPLEJIDAD DE LA ORGANIZACION INVOLUCRADA Y EL PROBLEMA
La parte I consiste en:
El método de resolución de problemas que se implementaría se selecciona de acuerdo con la organización (tamaño, cultura, nivel de preparación de los miembros,), el tamaño y complejidad del tema a tratar, alcance del proyecto, recursos disponibles y el objetivo que la organización quiera lograr
EL MASP (Método de Análisis y Solución de Problemas) es el método que se propone como base consiste en:
- Identificar y clarificar el problema.
- Observar las características del problema (medir y colectar informacion).
- Evaluar y Determinar las causas principales.
- Diseñar un plan para eliminar las causas del problema.
- Implantar el plan de acción para eliminar las causas.
- Verificar y confirmar la eficacia de la acción para eliminar causas.
- Estandarizar practicas corregidas o mejoradas para eliminar definitivamente las causas.
- Conclusión: Recapturar las actividades desarrolladas (documentación del conocimiento adquirido)

El método MASP hace énfasis en la estandarización de la soluciones, como se hace si se usa la metodología KAIZEN y 5S Toyota (Seiketsu 清潔). El MASP es similar a la propuesta KAIZEN para la resolución de problemas
En la primera parte de la sección de Desarrollo parte I se explicara mas en detalle cómo se propone implementar cada paso y otros previos y a posteriori, desde el punto de vista operativo del método únicamente, solo aquí se mencionara que el alcance de cada paso inicialmente es igual en todos los casos, pero dependiendo de la complejidad de la organización involucrada y del problema per se, ese alcance se hace más extenso e intensivo en las actividades, recursos y conocimiento de herramientas de apoyo requeridas para encontrar la solución.
Antes de terminar para poder ir a la sección de Desarrollo parte I de esta propuesta se explica brevemente en que consiste la parte II, o complemento metodológico del pensamiento sistémico
RESOLUCION CON UN ENFOQUE SISTEMICO, NO SOLO SISTEMATICO
La parte II
Durante la implementación del método MASP se combinan técnicas, herramientas y conocimientos para combinar el método con los pensamientos del pensamiento sistémico. Al combinar el pensamiento sistémico en los métodos para la resolución de problemas, se pueden lograr varios beneficios, tales como:
- Una comprensión más completa del problema: El pensamiento sistémico ayuda a ver el problema como un sistema interconectado, lo que puede proporcionar una comprensión más completa y profunda del problema y sus causas.
- Identificación de soluciones más efectivas: Al considerar la complejidad del sistema, se pueden identificar soluciones más efectivas que tengan en cuenta los efectos secundarios y las posibles consecuencias no deseadas.
- Una perspectiva a largo plazo: El pensamiento sistémico también puede ayudar a ver más allá de las soluciones inmediatas y considerar cómo las soluciones afectarán el sistema en el futuro a largo plazo.
Para realizar esta “combinar el pensamiento sistémico en los métodos para la resolución de problemas,”mezcla” existen varias herramientas y técnicas, que pueden ayudar a integrar el pensamiento sistémico en los métodos para la resolución de problemas, permitiendo una comprensión más completa y efectiva del problema, a través de mejorar la colaboración y la comunicación, al ver el problema como un sistema interconectado, para las personas que trabajan en la solución del problema, lo que puede mejorar la eficacia de la solución.
Esto se explicara en mas detalle en la seccion con titulo “Desarrollo parte II“
ALCANCE DEL PROYECTO
La propuesta consiste en realizar la implementación del método MASP usando uno o más problemas que la organización selecciones como pilotos para el aprendizaje de cómo funciona el MASP con enfoque sistémico
Dentro del proyecto o piloto se realiza un contrato por el alcance de este, el despliegue a el resto de la organización no se incluye ya que depende de la organización si quiere decidir mantener un contrato de apoyo o seguimiento, para ese despliegue en toda la organización

Dentro del proyecto o piloto se realiza un contrato por el alcance de este, el despliegue a el resto de la organización no se incluye ya que depende de la organización si quiere decidir mantener un contrato de apoyo o seguimiento, para ese despliegue en toda la organización
El CONTRATO para la implementación de los pilotos se realiza en la fase de DESPLIEGUE (ver sección de DESARROLLO parte I) después de que se ha analizado y hecho un diagnostico para sustentar el proyecto piloto en la fase de PREPARACION, En este mismo diagnostico se documentara el alcance básico de los que puede ser el despliegue o REPLICA del método a toda la organización con o sin el apoyo GAMONT, alcance que se revisara durante el desarrollo del piloto y entregara al final del cierre de este
. Para continuar con la descripción del contenido de esta propuesta, vaya a la sección de “DESARROLLO parte I“, pulsando aquí, o seleccionando la misma opción en el menú de Inicio. En esa sección se explica cómo es la ejecución paralela y sincronizada de las 2 etapas de la propuesta, para la implementación del piloto MASP
You must be logged in to post a comment.