Inicio


Las organizaciones en los tiempos actuales requieren de soluciones agiles, efectivas y sostenibles, en ambientes complejos, con el reto de adaptarse a condiciones cambiantes, con un optimo uso de sus recursos, quienes no se adaptan a los retos que representan los problemas de cualquier naturaleza, tienen como destino fracasar inevitablemente.

Implementar este método de resolución de problemas, mejorado con el enfoque del pensamiento sistémico, es una manera efectiva de aumentar la eficiencia, fomentar la creatividad, mejorar la colaboración, adaptarse a diferentes situaciones y permitir la mejora continua, adiconalmente se eliminan restricciones de metodos tradicionales en eficiencia, creatividad, flexibilidad, colaboración y mejora continua

Una organización, que pueden estar generando soluciones menos efectivas que las que necesita

.A continuacion introduciremos brevemente los 2 conceptos basicos de esta propuesta: el metodo de resolucion de problemas y el enfoque basado en el pensamiento sistemico

Método de resolución de problemas: ¿que son?

Los métodos para la resolución de problemas son técnicas sistemáticas que se utilizan para identificar y solucionar problemas. Algunos de los métodos más comunes incluyen:

  • Análisis de causas-raíz: Este método se centra en identificar las causas subyacentes de un problema y desarrollar soluciones para abordarlas directamente.
  • Brainstorming: Este método implica la generación de una lista de ideas creativas y novedosas para abordar un problema.
  • Análisis de sistemas: Este método implica el estudio detallado de los componentes y procesos de un sistema para identificar áreas que puedan ser mejoradas.
  • Solución de problemas por etapas: Este método implica la identificación de un problema, la evaluación de las posibles soluciones y la implementación de la solución más apropiada.
  • Toma de decisiones por consenso: Este método implica la reunión de un grupo de personas para discutir y llegar a un acuerdo sobre la mejor solución a un problema.

El uso de estos métodos sistématicos respecto a no seguir un método sistémico tiene ya varios beneficios, como son:

  • Mejora de la eficacia: Al seguir un método sistemático para abordar un problema, es más probable que se encuentre una solución efectiva.
  • Mejora de la eficiencia: Al utilizar un método para abordar un problema, se ahorra tiempo y se evita la duplicación de esfuerzos.
  • Mejora de la calidad de las soluciones: Al considerar una amplia gama de soluciones y evaluarlas cuidadosamente, es más probable que se encuentre una solución de alta calidad.
  • Mejora de la toma de decisiones: Al seguir un método sistemático para abordar un problema, se aumenta la objetividad y se reduce el riesgo de tomar decisiones basadas en opiniones o prejuicios personales.

La propuesta es pasar de sistemático a sistémico

Además de los beneficios de adoptar métodos sistemáticos para la resolución de problemas, al combinarse e integrarse con la aplicación del enfoque del pensamiento sistémico, son una herramienta efectiva y eficiente para abordar problemas complejos y encontrar soluciones sostenibles y satisfactorias para todas las partes involucradas. Los beneficios clave adicionales de esta dupla son:

  • Comprensión global: Al entender cómo los sistemas y sus partes interactúan, se puede tener una comprensión más completa y profunda del todo.
  • Solución de problemas más efectiva: Al considerar todas las partes del sistema, se pueden identificar soluciones más efectivas y duraderas a los problemas.
  • Mejora de la eficiencia: Al entender cómo los sistemas funcionan juntos, se pueden identificar oportunidades para mejorar la eficiencia y reducir los costos.
  • Mejora de las relaciones interpersonales: Al comprender cómo los sistemas interpersonales funcionan, se pueden mejorar las relaciones interpersonales y resolver conflictos de manera más efectiva.
  • Mayor resiliencia: Al entender cómo los sistemas pueden ser afectados por eventos externos, se pueden tomar medidas para aumentar la resiliencia y prepararse mejor para futuros desafíos.

Con todo lo anterior la pregunta seria porque quedarse con lo que se tiene y no buscar la mejora en los métodos para resolución de problemas, si se pueden eliminar ineficiencias organizacionales que han representado riesgos y hasta recurrencia de problemas, que no fueron resueltos efectiva y totalmente.

OFERTA GAMONT

La oferta GAMONT se adapta a las necesidades del cliente, sus recursos y la complejidad de su organización, simplificando la adopción del método y por consecuencia el costo en el tiempo invierte conforme pueda, no se trata de franquicias que venden certificaciones sino de una nueva forma de trabajar que la organización adopta como y cuando quiere.

Con la oferta GAMONT la experiencia y el conocimiento se quedan en la organización, ya que los miembros de esta son los que construyen la nueva cultura de operar con un método de trabajo diferente

La forma de adoptar este método es abierta y utilizar los recursos disponibles en los medios para que al aprendizaje sea al ritmo y profundidad que la organización y sus miembros necesiten, algunas veces estos recursos están disponibles sin costo

GAMONT ayuda planificando, coordinando y organizando el proceso de implementacion de este método de trabajo.

GAMONT es su gestor de proyectos de implementación E2E para métodos de trabajo, para sistemas de gestion

Las secciones de este sitio son INFORMATIVAS, que no tienen ninguna vinculación legal o contractual, eso se establecerá en el CONTRATO DEL PROYECTO, donde se establecerán los compromiso y responsabilidades de cada parteEn las siguientes secciones que se numeran en el listado de secciones siguiente, se presentan desglosadas el contenido de la propuesta de valor y como se plantea entregarla, a quien le interese obtenerla

Las siguietes secciones del proyecto que se explican son

  • Introduccion: Informacion de las 2 etapas en que consiste la propuesta conceptualmente
  • Desarrollo parte I: La sequencia como se propone implementar la propuesta y el CONTRATO DE PROYECTO DE IMPLEMENTACION, que incluye la capacidad de replicar el conocimieto y habilidades adquiridas
  • Desarrollo parte II: El como se combina el soporte metodologico para combinar el metodo sistemico con el metodod MAS para resolucion de problmas.
  • Metodos, herramientas y tecnicas: Una explicacion de que metodos y herremientas se usaran y cuando

En una seccion aidional se explican de modo informativo los BENEFICIOS del proyecto

Este codigo QR le da acceso a este sitio, compartalo para quecomparta el conocimiento de este tema

WWW.GAMONTQ..COM

Imagen tomada del sitio: NextStart